Inicio Salud Enfermedades del YorkShire Terrier

Enfermedades del YorkShire Terrier

por Redacción
0 comentarios 6 minutos para leer

Enfermedades más comunes del Yorkshire Terrier

Si queremos cuidar de nuestra mascota, debemos conocer qué enfermedades del Yorkshire Terrier son las más comunes. Hay algunas enfermedades que se suelen dar para todas las razas de perros, pero hay otras que afectan más a nuestro Yorkie. ¡Vamos a conocerlas!

⚠️ IMPORTANTE: Esto es sólo una guía orientativa de enfermedades del Yorkshire Terrier. En caso de que tu Yorksay tenga algún síntoma consulta siempre con tu veterinario de confianza.

Enfermedades frecuentes de los Yorkie

Hay varias enfermedades que pueden afectar con más frecuencia a nuestros fieles amigos. Las describimos a continuación. Muchas de ellas son frecuentes en todo tipo de razas y algunas otras la estadística nos dice que se suele dar más en los Yorkshire Terrier, entre ellas destacamos…

Entropión canino

Se trata de una malformación ocular que provoca que el párpado se doble hacia dentro, haciendo que la pestaña toque el ojo, lo que lo irrita y le provoca el enrojecimiento, llegando a poder producir una úlcera en la córnea. 

Displasia de retina

Esta enfermedad presentará pliegues exteriores en la retina. Puede ser una enfermedad congénita o derivarse de Parvovirus, alguna exposición a una radiación o a toxinas. Puede causar una discapacidad visual o, incluso, la ceguera.

Colapso traqueal

Esta enfermedad hace que los anillos traqueales pierdan resistencia, provocando que se aplane la tráquea.

Un síntoma evidente de este colapso puede ser la tos seca después de comer, beber o hacer ejercicio.  

Para prevenirlo o no agravarlo, debes seguir estos consejos:

  • Mantener un peso saludable de tu perro
  • Evitar que inhale sustancias irritantes, como el humo del tabaco
  • Usar un arnés en lugar de un collar

Derivación portosistémica

Puede producir una intoxicación cerebral, debido a que la sangre no pasa por el hígado y no se filtra bien. Se da, sobre todo, en cachorros.

Los posibles síntomas son:

  • Letargia
  • Depresión
  • Pérdida del apetito
  • Convulsiones

Luxación patelar

Se trata de un desplazamiento en la rótula de nuestro Yorkshire debido a una malformación o un traumatismo.

Si ves que tu Yorkie da como pequeños saltos, deberás consultar a tu veterinario para que lo diagnostique, ya que, si no se trata, puede provocar una cojera. 

Enfermedades del YorkShire Terrier

Otras enfermedades del Yorkshire Terrier

Hay otras enfermedades que afectan a tu Yorsay que también debemos conocer.

Hidrocefalia

Consiste en un exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, haciendo que nuestro perro tenga un comportamiento anormal. Es muy importante el diagnóstico precoz de esta enfermedad y seguir los consejos de nuestro veterinario.

Alopecia

La alopecia que pueden sufrir los Yorkshire consiste en un crecimiento desigual de su pelo, además de su pérdida. Consulta a tu veterinario para darle el tratamiento más adecuado, que puede consistir en una dieta con más vitamina A, fármacos o antibióticos, entre otras cosas, según la gravedad de la enfermedad.

Atrofia progresiva de la retina

La retina de nuestro compañero irá perdiendo poco a poco su capacidad fotorreceptora. Al no captar la luz, nuestro Yorkie irá perdiendo la vista poco a poco.

Es una enfermedad degenerativa, y un diagnóstico precoz es muy importante para intentar reducir la velocidad de avance de la enfermedad.

Cataratas

Otra enfermedad relacionada con la vista. En este caso puede deberse a la edad y causa que el cristalino del ojo vaya volviéndose más opaco.

Una forma sencilla de comprobar si tu perro sufre de cataratas, es mirar sus ojos, y si no puedes ver las pupilas, llévalo a tu veterinario.

Queratoconjuntivitis seca

Es causada por una falta de secreción de lágrimas, que puede llegar a provocar irritación, úlceras, secreciones amarillas-verdosas, cicatrices o ceguera.

Como con cualquier enfermedad, tu veterinario será tu mejor aliado para el diagnóstico y el tratamiento de ésta.

Hipotricosis congénita

Afecta a la piel y puede provocar pérdida de pelo a causa de la falta de folículos capilares. Es posible que afecte, aparte, a los dientes y a las glándulas sudoríparas.

Urolitiasis

Se trata de piedras en el sistema urinario que pueden provocar irritación, cólicos o hemorragias. Puede deberse a una dieta con demasiadas proteínas y minerales, y poca fibra. 

Algunos síntomas de la urolitiasis son:

  • Falta de apetito
  • Sed
  • Vómitos
  • Orina más veces, pero de forma más escasa

Si notas alguno de estos síntomas, acude a tu veterinario para que te pueda orientar de la manera más precisa posible acerca de tratar esta enfermedad.

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

Se trata de una enfermedad que afecta al fémur de forma degenerativa que puede producir cojera y dolor. Para tratar esta dolencia, muchas veces es necesario implantar una cadera nueva, así que deberás estar muy pendiente de tu amigo.

Patologias por género del Yorkshire

Hay algunas enfermedades que afectan concretamente al macho o a la hembra. Vamos a verlas.

Criptorquidia

También conocida como retención de testículos, sólo se da en machos. Consiste en que uno de los testículos no baja hasta la bolsa escrotal, quedándose en el abdomen. Al mantenerse ahí, poco a poco irá aumentando su temperatura, produciendo algún tumor o afectando a la fertilidad.

Es detectable a partir de los 6 meses del cachorro, y la solución suele ser la castración.

Conducto arterioso permeable

Se trata de una enfermedad que afecta más a las hembras, y que se debe tratar en sus primeros minutos de vida.

Consiste en una mala circulación de la sangre por el corazón que ocasiona una insuficiencia cardíaca mortal.

Síndromes que puede desarrollar un Yorkie

Existen un par de síndromes que puede desarrollar, de forma habitual, un Yorkshire Terrier.

Síndrome de Cushing

Se trata de un trastorno endocrino que es provocado por un exceso de cortisol. Los síntomas, aunque son de aparición lenta, son:

  • Tu perro orinará más de lo normal
  • Tendrá más sed que de costumbre
  • Tendrá más hambre
  • Jadeará incluso al descansar
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de pelo
  • Trastorno en la cicatrización de las heridas
  • Cambio en su comportamiento

Muchas veces se relaciona esta enfermedad con la presencia de un tumor o en un uso excesivo de fármacos a base de corticoides.

Suele tener un tratamiento farmacológico, o, si las condiciones lo permiten, es posible la extirpación del tumor.

Síndrome de Shaker

Este síndrome consiste en un temblor general del cuerpo producido por una inflamación del cerebelo.

La forma de no confundirlo con una ansiedad o con frío consiste en observar si esos movimientos se producen, y aumentan, cuando tu Yorkie hace algún movimiento.

Consulta a tu veterinario para tratar este síndrome, ya que puede solucionarse con algún fármaco.

Pues ya conoces algunas de las enfermedades más comunes y que pueden afectar a tu pequeño compañero Yorkshire Terrier, así que estate atento y, si ves alguno de esos síntomas, consulta con tu veterinario de confianza para evitar posibles empeoramientos de alguna enfermedad. ¡Cuídalo mucho! 

⚠️ RECUERDA: Puedes ayudar a tu Yorkshire con una correcta alimentación y con unos cuidados adecuados. En caso de duda a

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

5 × cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.